Toluca es la capital del Estado de México y la quinta ciudad más elevada del país con 2,667m de altura sobre el nivel del mar. La arquitectura colonial le da un toque muy especial a su centro histórico, en donde podrás pasear por sus famosos portales y alameda. Sin embargo, el centro de la ciudad es solo un poco de lo mucho que Toluca tiene para ofrecer a los turistas. Acá te mostraremos una lista de los lugares que, sí o sí, debes conocer en tu visita a Toluca la bella.
1. Cosmovitral
Ver esta publicación en Instagram
Es un espectacular vitral situado en el centro histórico de la ciudad, uno de los más grandes del mundo, compuesto por 71 módulos que conforman 3,500 metros cuadrados de vitral. Fue ensamblado por el artista mexiquense Leopoldo Flores y se sitúa en el espacio de lo que fue por un largo tiempo el mercado municipal. La obra de arte que conforma este conjunto de vitrales te dejará boquiabierto. El interior del inmueble funciona como jardín botánico, el cual alberga alrededor de 400 especies de plantas diferentes. El cosmovitral es todo un espectáculo en cualquier día del año, pero sobre todo en el equinoccio de primavera, en donde la luz entra de una manera particular por la puerta principal del recinto, iluminando el vitral de una manera cósmica, algo que tienes que ver por lo menos una vez den tu vida.
2. Nevado de Toluca
Ver esta publicación en Instagram
El volcán Xinantécatl es una maravilla natural del Estado de México y el principal símbolo de la ciudad de Toluca, se encuentra sólo a 22 kilómetros al suroestre de ella; si estás en Toluca sólo por un tiempo es una de las visitas obligadas a hacer. Puedes acceder caminando al cráter del volcán en donde se sitúan las lagunas del Sol y de la Luna, el majestuoso paisaje te regalará unas fotos espectaculares. La vista del clima invernal, cuando la montaña está cubierta de nieve, es insuperable. Hay tours guiados para los amantes del alpinismo y el senderismo que definitivamente debes intentar si sientes pasión por estas actividades. Te recomendamos ir muy bien abrigado y preparado para una buena caminata rumbo a conocer las lagunas, ya que no se permite el acceso con vehículos, los cuales, son aparcados 2 kilómetros antes del ascenso al cráter.
3. Centro Cultural Mexiquense
Ver esta publicación en Instagram
Si lo tuyo son el arte y la cultura este definitivamente es tu lugar. El Centro cultural Mexiquense es un circuito de museos en donde podrás encontrar el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de Antropología y el Museo de Culturas Populares, además, recientemente se incorporó la única cineteca que hay en el Estado de México, con una cartelera siempre con lo mejor del cine nacional y extranjero. En el lugar podrás encontrar la obra monumental Periplo Plástico de Leopoldo Flores y también el árbol de la vida más grande del mundo ensamblado por artesanos del municipio de Metepec.
4. Zoológico de Zacango
Ver esta publicación en Instagram
Este zoológico se encuentra a solo 14km de la ciudad de Toluca y cuenta con más de 180 especies de animales de todo el mundo, 80 de las cuales son consideradas actualmente en peligro de extinción. Dispone de 159 hectáreas y se encuentra construido sobre una antigua Hacienda Franciscana del Siglo XVI. Es una opción muy buena si decides realizar un paseo en familia o con tu pareja.
5. Zona arqueológica de Calixtlahuaca
Ver esta publicación en Instagram
Es una imponente zona arqueológica Matlazinca ubicada a unos 20 minutos en automóvil del centro de la ciudad. Tiene templos y construcciones circulares, las cuales son únicas en su tipo, como por ejemplo el Tempo de Ehécatl Quetzalcoatl. Además, cuenta con un Museo de Sitio que conserva y exhibe piezas y objetos antiguos descubiertos en la zona. Las piezas expuestas incluyen instrumentos de la vida cotidiana, de culto y artísticas.
6. La Plaza de los Mártires
Ver esta publicación en Instagram
Es el zócalo de la ciudad, y en ella tendrás una vista panorámica de los edificios más emblemáticos del centro histórico como son: La catedral, Palacio de Gobierno, La iglesia Santa Veracruz, Las oficinas del Ayuntamiento, la Cámara de Diputados, El edificio del Poder Legislativo y el Teatro Morelos. Es literalmente el corazón de la ciudad, ahí podrás encontrar las distintivas letras del Estado de México y la de Toluca, no dejes de fotografiarte posando frente a ellas en tu visita.
7. Los Portales
Ver esta publicación en Instagram
Son los portales con mayor extensión en el país, tienen 120 arcos distribuidos en 3 secciones. Literalmente son el centro de la vida social en Toluca, en su interior hay una gran cantidad de comercios y toques del folklore mexicano tradicional como lo son boleros, organilleros y mariachis. Son la cuna de la gastronomía local con sus tradicionales tortas de chorizo, de “estopa” (carne deshebrada), “bombas” (albóndigas) y chile macho, también son el lugar en donde puedes encontrar la tradicional bebida toluqueña: “los moscos”.
8. Catedral de Toluca
Ver esta publicación en Instagram
La catedral de Toluca es una construcción con fachada estilo neoclásico que se compone de dos cuerpos donde se encuentran las imágenes de varios santos. Es una construcción que dota de vida y de una vista hermosa al centro de la ciudad y los portales. Si eres fanático de la arquitectura religiosa o sólo estas de visita, es un lugar en el que debes estar.
9. Estadio de Nemesio Diez y Museo Salón de la Fama.
Ver esta publicación en Instagram
Es considerado uno de los Estadios más tradicionales del futbol mexicano, recientemente se ha modernizado tanto en fachada como en interiores, convirtiéndolo en un estadio de primer nivel. Es conocido popularmente como La Bombonera y es uno de los estadios más céntricos del mundo, sí, está en el pleno centro de la ciudad, y aunque esto suele ser a veces caótico para los ciudadanos, se ha aprendido a vivir con la cotidianidad que representan los partidos de local del Deportivo Toluca. El Museo salón de la Fama guarda entre sus vitrinas toda la historia del Club Deportivo Toluca y es un espacio que debe se visitado por los amantes del futbol. Alrededor del estadio hay distintos murales en diferentes estilos de pintura callejera, rememorando la historia del club y sus logros, dignos de unas buenas fotografías.
10. Estadio Alberto Chivo Córdoba
Ver esta publicación en Instagram
Un estadio sumamente emblemático ya que está catalogado como uno de los más originales dell mundo. La gradería de sol de este estadio, sede de los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México, está cubierta por la obra monumental “Aratmósfera” del artista mexiquense por excelencia, Leopoldo Flores, así es, el mismo que hizo el Cosmovitral.